La nueva administración municipal de Puebla, encabezada por el alcalde José Chedraui, ha anunciado un plan de reordenamiento integral para el Centro Histórico. Este proyecto incluirá a todos los sectores que operan en el corazón de la ciudad, con un enfoque especial en los vendedores ambulantes y las trabajadoras sexuales.
El coordinador de los regidores, Gabriel Biestro Medinilla, destacó que el proceso estará basado en el diálogo y los consensos. Biestro afirmó que las dependencias municipales y el área jurídica ya están analizando las posibles estrategias, aunque pidió tiempo para detallar los pormenores del plan.
Sexoservicio y derechos humanos
En administraciones anteriores, se buscó trasladar a las trabajadoras sexuales a espacios cerrados, como hoteles y moteles, con el objetivo de retirar su presencia de las calles del Centro Histórico. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por las trabajadoras, argumentando riesgos a su seguridad y posibles violaciones a sus derechos humanos.

Con la nueva administración, se busca organizar a este sector sin desplazarlo del primer cuadro de la ciudad. Actualmente, las trabajadoras sexuales se encuentran principalmente en las calles 6 Oriente-Poniente y 14 Oriente-Poniente, y continuarán operando en estas zonas bajo un esquema aún por definir.
Ambulantes: un desafío triplicado
El reordenamiento también busca solucionar el conflicto con los vendedores informales. Según Francisco Rodríguez Álvarez, secretario de Gobernación, al inicio de la nueva administración se contabilizaron 750 ambulantes en el Centro Histórico, tres veces más que los 250 registrados al cierre del gobierno anterior.

Rodríguez señaló que se están llevando a cabo reuniones con las agrupaciones de vendedores para llegar a acuerdos que permitan su reorganización sin afectar sus ingresos. Como parte de estos acercamientos, durante el Buen Fin 2024, los ambulantes accedieron a no instalarse el sábado y domingo del evento comercial, aunque finalmente trabajaron el viernes bajo un acuerdo modificado.
Revisión de reglamentos y posibles inversiones
Gabriel Biestro informó que los reglamentos municipales están en proceso de revisión y que podrían incluir modificaciones en las responsabilidades de las secretarías y organismos descentralizados. Los cambios deberán ser aprobados primero por la Comisión de Gobernación y luego por el Cabildo.
Por otro lado, el diputado local José Luis García Parra mencionó que el empresario Carlos Slim planea invertir en la construcción de viviendas en el Centro Histórico, como parte de un esfuerzo para repoblar esta zona emblemática de la ciudad.
Un centro renovado y ordenado
El reordenamiento del Centro Histórico no solo busca reorganizar a los sectores informales, sino también mejorar las condiciones para el comercio formal y los residentes. Aunque los detalles del plan aún están en desarrollo, el objetivo es consolidar un Centro Histórico funcional, seguro y atractivo para todos los poblanos.

Te puede interesar: El Ayuntamiento de Puebla prepara licitación para parquímetros; 4 empresas interesadas