La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado un ambicioso objetivo relacionado con el salario mínimo en su sexenio, marcando un precedente en la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores del país.
Aunque aún no se define oficialmente el monto para 2025, Sheinbaum expresó recientemente que su administración busca un incremento progresivo que permita a los trabajadores adquirir hasta 2.5 canastas básicas, comparado con las 1.6 que cubren actualmente. Este compromiso fue presentado en el Zócalo como parte de los 100 objetivos de su gobierno.
“Se trata de seguir aumentando el salario mínimo en acuerdo con todos y todas. Queremos llegar a 2.5 canastas básicas, y esto debe lograrse de manera progresiva cada año”, afirmó.
¿De cuánto será el aumento?
De acuerdo con estimaciones basadas en el Paquete Económico 2025, se contempla un aumento del 12%, lo que supera ampliamente la proyección de inflación anual, estimada en 3.5%.
Actualmente, el salario mínimo diario es de 248.93 pesos, equivalente a 7,467 pesos mensuales, mientras que en la zona libre de la frontera norte asciende a 374.89 pesos diarios, es decir, 11,246.7 pesos al mes. Con este ajuste, el sueldo base nacional podría subir entre 27.39 y 41.23 pesos diarios, situándose en aproximadamente:
- 8,288 pesos mensuales en el resto del país.
- 12,068 pesos mensuales en la frontera norte.
Impacto en los trabajadores
Este aumento histórico busca fortalecer el poder adquisitivo y reducir la brecha económica en el país. El objetivo a largo plazo es consolidar un salario que permita a las familias mexicanas vivir con mayor estabilidad económica y acceso a bienes esenciales.
Aunque el anuncio oficial del nuevo salario mínimo se espera en las próximas semanas, la promesa de Sheinbaum marca un camino hacia una mejora sustancial en las condiciones laborales y sociales de millones de trabajadores en México.