El programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) abre un nuevo periodo de registro este 1 de diciembre, brindando una oportunidad única para jóvenes entre 18 y 29 años que actualmente no estudian ni trabajan. Este programa federal ofrece una capacitación laboral durante un año, con un apoyo económico mensual y beneficios adicionales.
¿Qué ofrece el programa?
- Apoyo mensual: Los participantes recibirán un ingreso equivalente al salario mínimo actual, es decir, 7,572 pesos mensuales.
- Seguro médico: A través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tendrán acceso a atención médica en áreas como enfermedades, maternidad y riesgos laborales.
- Competencias laborales: Al finalizar, los aprendices obtendrán habilidades que les facilitarán conseguir empleo, con la posibilidad de ser contratados por la empresa donde realizaron su capacitación.
¿Cómo registrarse?
El registro comenzará el 1 de diciembre a través de la plataforma oficial del programa:
https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/
Los pasos para inscribirse son los siguientes:
- Ingresa a la página oficial y selecciona la opción «Regístrate como Aprendiz».
- Consulta los detalles del programa, como áreas de especialización y beneficios, y da clic en «Inscríbete».
- Valida tu CURP y datos personales, acepta los términos y condiciones, y genera tu folio de registro.
- Explora las empresas disponibles cerca de tu zona y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
Requisitos para inscribirse
Antes de iniciar el registro, asegúrate de cumplir con lo siguiente:
- Tener entre 18 y 29 años.
- No estar estudiando ni trabajando.
- Autorizar el uso de datos personales.
- Contar con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (luz, agua, predial o teléfono).
- Fotografía reciente con rostro descubierto, sin ediciones.
Impacto del programa
La Secretaría del Bienestar, a través de sus redes sociales, destacó que los aprendices tendrán la libertad de seleccionar la organización que mejor se ajuste a sus intereses y habilidades. Jóvenes Construyendo el Futuro busca no solo reducir la brecha de desempleo juvenil, sino también fortalecer la economía mediante la integración de nuevos talentos al mercado laboral.
Este nuevo periodo de registro representa una oportunidad para miles de jóvenes mexicanos que desean iniciar su trayectoria profesional con herramientas y experiencia que los preparen para el futuro. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

Te puede interesar: Comienza en Puebla el registro para la Pensión del Bienestar de Adultos Mayores