viernes, abril 18, 2025

El 42% de los trabajadores en Puebla enfrenta pobreza laboral, revela Coneval

Un reciente informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) coloca a Puebla como el octavo estado con mayor porcentaje de trabajadores en pobreza laboral. Al cierre del tercer trimestre de 2024, el 42% de la población ocupada en la entidad no cuenta con los recursos suficientes para adquirir una canasta básica alimentaria.

Puebla, por encima del promedio nacional en pobreza laboral

El promedio nacional de pobreza laboral se ubicó en 35%, lo que sitúa a Puebla siete puntos porcentuales por encima. En cifras concretas, dos de cada cinco poblanos no pueden cubrir las necesidades alimentarias esenciales con su ingreso laboral.

De acuerdo con el Coneval, el costo promedio de la canasta alimentaria en junio de 2024 fue de 2,302.24 pesos, mientras que productos como el jitomate y el huevo se destacaron entre los alimentos con mayores incrementos de precio durante el tercer trimestre.

Comparativa nacional

  • Estados con mayor pobreza laboral:
    • Chiapas: 62.3%
    • Oaxaca: 60.5%
    • Guerrero: 55.9%
  • Estados con menor pobreza laboral:
    • Baja California Sur: 16%
    • Baja California: 20%
    • Quintana Roo: 21.3%

El informe evidencia las desigualdades económicas entre las entidades del país y pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las familias poblanas para acceder a los alimentos básicos.

Un llamado a la acción

La situación plantea la urgencia de implementar estrategias que fortalezcan el poder adquisitivo de los trabajadores y generen condiciones laborales más equitativas.

Te puede interesar: Puebla construirá más de 48 mil viviendas con el “Programa Nacional de Vivienda” de Sheinbaum


Comparte esta nota