sábado, abril 19, 2025

Del machismo y los feminicidios a “Claudia Presidenta”

Ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Claudia Sheinbaum Pardo, recibió su constancia de mayoría como Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, hecho histórico ya que la morenista se convierte en la primera mujer en gobernar una de las naciones más machistas, misóginas y afectas a los feminicidios.

Esto después de que en la historia de México sus gobiernos han sido encabezados única y exclusivamente por hombres; en total han sido 65 los hombres que han gobernado la nación, ratificando esa frase tan conocida de “la mujer a la cocina”.

Claudia Sheinbaum llega a la presidencia en un ambiente aún ambiente aún hostil para las féminas, tal y como lo refleja Forbes, que en una de sus publicaciones más leidas a nivel internacional refirió:

“México, entre los 20 peores países para ser mujer México es un lugar cada vez más hostil para ser mujer; con altos índices de violencia, inseguridad e inequidad de género, el país cayó al puesto 60 de 80 en el ranking de los Mejores países para ser mujer del US News & World Report”.

A esto se le suma el reporte dado a conocer por la Organización de las Naciones Unidas, que ha manifestado que el 35% de las mujeres de todo el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual por parte de su compañero sentimental o violencia en algún momento de su vida. Sin embargo, algunos estudios han demostrado que hasta el 70% de las mujeres ha experimentado violencia física y/o sexual por parte de un compañero sentimental durante su vida.

De acuerdo con el Inegi y Onu Mujeres, hay 61.5 millones de mujeres en México de las cuales el 63% de las mujeres de 15 años o más han experimentado un acto violento en algún momento de nuestra vida; 1 de cada 4 mujeres han reportado haber sufrido discriminación en su lugar de trabajo y 36.7% de mujeres se encuentran en una situación de pobreza moderada y 9.6% en pobreza extrema.

Todas estas cifras son importantes referirlas en el marco de la recepción de constancia de mayoría de Claudia Sheinbaum, que posteriormente, y ante la presencia de autoridades electas y seguidores, realizó un evento del triunfo en el teatro Metropolitan, donde recalcó que jamás dará la espalda al presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, tal y como lo han querido sus detractores.

Hablo de unidad, de reformas federales y de emprender un trabajo siempre pensando en la ideología de la cuarta transformación y morenista de Primero los Pobres, no Robar, no Mentir y no Traicionar.


Comparte esta nota