viernes, abril 18, 2025

Con un presidente municipal ausente y con Pepe Chedraui ya en el presidium como autoridad en la capital, inicia el ciclo escolar 2024-2025

A sorpresa de muchos y conocimiento de pocos este día inicio el ciclo escolar 2024-2025 en Puebla, con un evento encabezado por el Gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, pero con la evidente ausencia del presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez, quién ya es sustituido por el Presidente Municipal electo, Pepe Chedraui.

Más allá de la importante cantidad de alumnos presentes y de los buenos deseos del gobernador al alumnado, ese relevo adelantado fue lo que más llamo la atención y generó comentarios entre los diputados locales salientes, que se ubicaban en primera fila viendo el mensaje de unidad morenista.

Y en concreto, con la puesta en marcha de “Estrategia Estatal para Mejorar y Fortalecer la Convivencia Escolar” y de los “Comités de Convivencia Escolar”, Puebla es referente nacional y garantiza un desarrollo educativo seguro y pleno, expuso el gobernador Sergio Salomón al presidir el inicio del Ciclo Escolar 2024-2025 desde el Gimnasio “Miguel Hidalgo”.

En compañía de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, así como funcionarios estatales, federales, municipales y legisladores, el titular del Ejecutivo argumentó que el Gobierno del Estado, profesoras y profesores, así como madres y padres de familia, están unidos en un mismo fin, que es el de alcanzar el principio de igualdad. En este sentido, comentó que la administración que encabeza ha hecho las acciones necesarias para que niñas, niños y jóvenes tengan acceso a la educación, las mismas oportunidades y alcancen sus objetivos.

Sergio Salomón recalcó que el gobierno que encabeza reconoce la labor realizada por cada una y uno de los docentes, ya que su figura es fundamental para transmitir conocimientos, valores y enseñanzas a las nuevas generaciones. Agregó que, como gobernador, está comprometido con la educación por lo que no dejará de destinar recursos para garantizar el desarrollo académico de las y los poblanos.


Comparte esta nota