sábado, abril 19, 2025

Alarma en Puebla: 386 niños desaparecidos en lo que va del año, 29 siguen sin ser localizados

Entre enero y octubre de 2024, el estado de Puebla ha registrado 386 desapariciones de menores de 14 años, de los cuales 29 aún siguen sin ser encontrados. Una de las desapariciones más recientes involucra a un bebé que fue robado en Zautla el pasado 1 de octubre por un grupo armado.

Desapariciones recientes y activación de Alerta AMBER

Esta semana, entre lunes y martes, se presentaron tres nuevas denuncias por la desaparición de menores en el estado, activando el protocolo de búsqueda inmediata a través de la Alerta AMBER en cada caso:

  1. Puebla capital: Se denunció la desaparición de una recién nacida, cuya madre informó que fue robada de una clínica.
  2. Zautla: Un grupo armado asaltó una vivienda, llevándose no solo dinero, sino también a un bebé de 20 días de nacido.
  3. San Felipe Teotlalcingo: Kelvin Leonardo fue arrebatado de los brazos de su madre. Afortunadamente, el niño fue hallado sano y salvo cinco horas después, aunque aún no se tiene claridad sobre la captura de los responsables.

Datos alarmantes

Según información de la Fiscalía General del Estado (FGE), en promedio se registra un caso de desaparición infantil cada día y medio en Puebla. Hasta el 2 de octubre, se han reportado 386 desapariciones, de las cuales 357 menores han sido localizados con vida, lo que representa un 85% de éxito en los casos. Trágicamente, dos de los menores fueron hallados sin vida.

A pesar de los avances en las investigaciones, 29 niños y niñas continúan desaparecidos, entre ellos el bebé robado en Zautla y Cristopher, un pequeño cuyo paradero sigue siendo desconocido desde el 7 de junio de 2023, en Atlixco. En este último caso, la fiscalía maneja la teoría de que el niño pudo haber sido arrastrado por un caudal cercano a su hogar.

Las investigaciones siguen en curso, mientras las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para colaborar con información que ayude a localizar a los menores aún desaparecidos.


Comparte esta nota