martes, abril 15, 2025

Huehuetla se viste de tradición: Llega la 66ª Feria del Café

Del 9 al 22 de diciembre, el municipio de Huehuetla será sede de la edición 66 de la Feria del Café, una celebración que mezcla tradición, cultura y el inconfundible aroma del mejor café de la región. Se espera la participación de más de 3 mil asistentes diarios y una derrama económica estimada en 2 millones de pesos, fortaleciendo la economía local.

Una experiencia que lo tiene todo

Durante este evento, los visitantes podrán disfrutar de una amplia gama de actividades:

  • Degustaciones de café producido por 20 caficultores locales.
  • Artesanías elaboradas por 30 expositores que mostrarán su talento en el atrio de la iglesia.
  • Eventos destacados:
    • Una cabalgata con más de 300 participantes.
    • La tradicional huapangueada llena de música y folclore.
    • Concursos, actividades deportivas, religiosas y culturales.
    • La coronación de la reina de la feria.

El director de Turismo y Cultura de Huehuetla, Carlos Amado Mora Hernández, destacó que esta feria no solo resalta la calidad del café local, sino también el esfuerzo de una comunidad con más de 950 productores que cultivan alrededor de 1,150 hectáreas dedicadas al aromático.

Por su parte, Juan Ramón Álvarez Cuspinera, director general de Promoción Turística de Puebla, extendió una invitación a todas y todos los poblanos para disfrutar de este evento que enaltece las tradiciones de la Sierra Nororiental.

Huehuetla: Tradición cafetalera que trasciende

Ubicado a cuatro horas de la capital poblana, Huehuetla se convierte en el escenario ideal para disfrutar de una feria que celebra la riqueza cultural y el sabor inigualable del café local.

Derrama económica y turismo local

Este evento no solo representa un punto de encuentro cultural, sino que también impulsa la economía local, beneficiando a productores, artesanos y prestadores de servicios de la región.

La Feria del Café es, sin duda, una oportunidad para descubrir el alma de Huehuetla a través de su café, su cultura y su gente.


Comparte esta nota