martes, abril 15, 2025

Ofrenda Monumental de Atlixco Engalana el Valle de Catrinas y Preserva Tradiciones Mexicanas

La histórica ex hacienda del Molino de San Mateo, en Atlixco, Puebla, se llenó de color y tradición con la inauguración de la mega ofrenda monumental, que forma parte de las celebraciones del Día de Muertos. Reconocido por sus imponentes catrinas, Atlixco ha convertido este espacio en un epicentro cultural durante esta temporada, destacando las raíces y costumbres ancestrales mexicanas.

La ofrenda, liderada por el artista Omar Rangel, estará abierta al público hasta el 10 de noviembre. En el evento inaugural, Roberto Ariza, director del jardín histórico y de la ex hacienda, subrayó la importancia de estas actividades para mantener vivas las tradiciones mexicanas y fomentar el turismo cultural en la región.

La Composición de la Ofrenda: Un Tributo a las Costumbres Ancestrales

La ofrenda monumental presenta elementos esenciales como frutas, comida típica, velas y el icónico pan de muerto, cuidadosamente dispuestos en una estructura que tardó cerca de dos meses en completarse. Cada detalle fue meticulosamente cuidado para representar fielmente las ofrendas tradicionales que rinden homenaje a los difuntos.

Una de las principales atracciones es una monumental catrina en forma de xoloitzcuintle, parte del “Valle de Catrinas”, que ocupa el espacio central del inmueble histórico. Esta figura simboliza la conexión espiritual entre los vivos y los muertos, reflejando el misticismo y la espiritualidad que envuelven estas fechas.

La Mega Ofrenda está disponible para el público en la ex hacienda Molino de San Mateo, ubicada en la Calle 4 Sur número 504, en el corazón de Atlixco. Un lugar que fusiona historia y cultura para quienes buscan vivir de cerca la esencia de las festividades del Día de Muertos.

De la exposición completa para preservar las tradiciones mexicanas se ha publicado un mapa para que los visitantes puedan conocer todas las piezas, los puedes consultar en el siguiente enlace: MAPA OFRENDA


Comparte esta nota