viernes, abril 18, 2025

A llenar el tanque: gasolina alcanza los 29 pesos por litro debido a factores internacionales y problemas de distribución

El precio de la gasolina en México se ha disparado hasta casi 29 pesos por litro, colocándola por encima de países como Estados Unidos, Colombia, Ecuador, y Guatemala. Esta alza en el costo se debe a una combinación de factores, incluyendo el conflicto bélico en Israel y deficiencias en la distribución de combustibles a nivel nacional.

Expertos señalan que, aunque el conflicto en Medio Oriente no ha provocado directamente una escasez de combustible, ha generado especulación en los mercados, lo que podría elevar el precio de la gasolina a 30 pesos en los próximos días.

Según datos de la consultora Petrointelligence, en estados como Jalisco, Nuevo León, Chiapas y Guanajuato, el precio ya ronda entre los 27 y 28 pesos por litro. En otras zonas, como la Ciudad de México, Estado de México y Puebla, los precios se mantienen entre los 26 y 27 pesos por litro.

Incrementos por encima de la inflación

El analista Ramses Pech explicó que en lo que va de 2024, el precio de las gasolinas ha subido casi el doble de la inflación. Entre enero y septiembre, la gasolina regular o Magna pasó de 22.99 a 24.59 pesos por litro, un incremento del 6.95%. La Premium aumentó de 23.55 a 25.49 pesos, un alza del 8.23%, mientras que el diésel pasó de 24.41 a 25.74 pesos por litro, con una subida del 5.44%.

Estos incrementos, según Pech, se deben en gran parte a los elevados costos de almacenamiento, transporte y distribución, los cuales representan más de la mitad del precio final del combustible.

Impacto en la economía de los mexicanos

El especialista Ramón Martínez, de la Escuela Bancaria y Comercial, explicó que el aumento de la gasolina afecta directamente el poder adquisitivo de las familias, quienes destinan hasta el 15% de su ingreso mensual solo en transporte. Además, el encarecimiento del combustible impacta el costo de productos de primera necesidad, ya que hasta el 80% de estos son transportados por carretera.

De continuar la escalada de precios del petróleo, que actualmente ronda los 80 dólares por barril, y de prolongarse la suspensión del estímulo fiscal del IEPS, los mexicanos podrían enfrentar aún mayores incrementos en los productos y servicios básicos.

Precios más altos de gasolina y diésel en México

  • Magna:
    • Chiapas: 26.83 pesos
    • Oaxaca: 26.69 pesos
    • Jalisco: 26.50 pesos
  • Premium:
    • Jalisco: 28.10 pesos
    • Nuevo León: 27.89 pesos
    • Guanajuato: 27.29 pesos
  • Diésel:
    • Chiapas: 28.29 pesos
    • Jalisco: 27.95 pesos
    • Nayarit: 27.30 pesos

En comparación con otros países de América, México ocupa un lugar intermedio en el costo de la gasolina, superando a naciones como Estados Unidos y Colombia, pero por debajo de países como Belice y Uruguay.

El panorama para los próximos meses dependerá de la evolución del conflicto en Medio Oriente y la estabilidad en los sistemas de distribución del país.


Comparte esta nota