A partir del 1 de noviembre de 2024, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejará de aplicar el subsidio de verano en el recibo de luz, lo que significa que las tarifas volverán a su costo habitual. Si no ajustas tu consumo de energía, podrías ver un aumento significativo en el monto de tu factura.
El subsidio especial por temporada de verano, que se aplica en estados como Baja California, Nayarit, Sinaloa y Sonora bajo la tarifa 1F, concluirá el 31 de octubre. Para evitar sorpresas en tu recibo de luz, la CFE recomienda adoptar medidas de ahorro energético que no solo reducirán el gasto, sino que también beneficiarán al medio ambiente.
¿Cómo ahorrar energía?
La CFE destaca que el ahorro energético consiste en usar la electricidad de forma eficiente, obteniendo el mismo resultado con menos consumo. Para lograrlo, la empresa sugiere los siguientes consejos:
- Sustituir focos incandescentes por luces LED o ahorradoras.
- Adquirir electrodomésticos con certificación de ahorro energético.
- Apagar las luces en habitaciones desocupadas.
- Desconectar aparatos eléctricos cuando no estén en uso, incluyendo cargadores de móviles.
- Utilizar la lavadora a carga completa y planchar en sesiones concentradas.
- Aprovechar la luz natural siempre que sea posible.
- Colocar el refrigerador lejos de fuentes de calor y dejar 10 cm de espacio con la pared.
- Mantener el microondas limpio para evitar consumo adicional por residuos.
- Ajustar el aire acondicionado a 18° en verano y 25° en invierno.
- Revisar que no haya fugas eléctricas en el hogar.
Estas recomendaciones permiten optimizar el uso de energía y evitar un aumento innecesario en el recibo de luz tras el fin del subsidio.
Importancia del ahorro tras el fin del subsidio
El subsidio de verano ha sido una ayuda importante para hogares en zonas cálidas del país, aligerando el impacto económico del consumo intensivo de energía. Sin embargo, al finalizar esta medida, será crucial implementar estrategias de ahorro para evitar un alza significativa en los costos. Con hábitos simples, como optimizar el uso de aparatos eléctricos y mejorar la eficiencia energética en el hogar, puedes reducir considerablemente tu consumo y tu factura.
La CFE continuará brindando información y asesoría para fomentar un consumo responsable de energía, permitiendo a los usuarios adaptarse a las tarifas habituales de manera más sencilla y sostenible.