miércoles, abril 16, 2025

Sheinbaum lanza el programa “Vivienda para el Bienestar” en Baja California Sur

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio al programa “Vivienda para el Bienestar” en Los Cabos, Baja California Sur, durante su primera conferencia matutina fuera de Palacio Nacional. Este ambicioso proyecto tiene como meta construir un millón de viviendas a lo largo de su sexenio, incluyendo por primera vez a no derechohabientes y jóvenes en su esquema de beneficios.

En colaboración con los gobiernos federal y estatal, se firmó un acuerdo que marca el arranque de los trabajos para un conjunto habitacional de 500 viviendas, cada una de 60 metros cuadrados, dirigido a personas con ingresos bajos y jóvenes que no cuentan con acceso a créditos tradicionales. “La vivienda es un derecho, no una mercancía”, subrayó Sheinbaum durante el anuncio.

Reformas para el acceso a la vivienda

Una parte fundamental del programa se basa en una reforma al artículo 123 constitucional, que busca devolver al Infonavit la capacidad de adquirir terrenos y construir viviendas a través de una constructora propia. Octavio Romero, director general del Infonavit, indicó que la iniciativa ya ha sido aprobada en la Cámara de Diputados y actualmente se debate en el Senado, esperando que los congresos locales la ratifiquen en el próximo mes.

Además, el Infonavit ampliará su apoyo con créditos para mejoramiento de viviendas a partir de noviembre, congelamiento de cuentas y medidas para reducir los pagos mensuales de los beneficiarios. La titular de Sedatu, Edna Vega, informó que en Baja California Sur se construirán 25 mil viviendas para personas que no son derechohabientes de ningún sistema, priorizando a las familias más vulnerables.

Convenios para facilitar la construcción

La iniciativa incluye un censo casa por casa en la región para identificar las necesidades habitacionales, realizado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Además, la Financiera para el Bienestar otorgará créditos con cero por ciento de intereses, facilitando el acceso a la vivienda para quienes más lo necesitan. La presidenta destacó que se firmaron convenios con autoridades municipales para agilizar trámites y permisos, simplificando así el proceso de construcción.

Octavio Romero explicó que, en los próximos seis años, el Infonavit tiene previsto construir 12,500 viviendas adicionales, mientras que Conavi aportará 25 mil más, además de 25 mil créditos para mejoramiento y adquisición de terrenos. En Baja California Sur se espera beneficiar a 20 mil derechohabientes que podrán acceder a créditos para reparación, ampliación o mejora de sus hogares, con montos que varían entre 9 mil y 156 mil pesos, con tasas de interés que no superarán el 11% y plazos de 1 a 10 años.

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que este programa se extenderá gradualmente a todas las entidades del país, con el objetivo de brindar un hogar digno a más familias mexicanas, priorizando el bienestar y la inclusión de sectores históricamente marginados del acceso a la vivienda.

Te puede interesar: Ayuntamiento de Puebla Sin Presupuesto para Empresa de Parquímetros


Comparte esta nota