Ángela Olazarán, originaria de Papantla, Veracruz, ha sido galardonada con el prestigioso Global Student Prize 2024, un reconocimiento internacional otorgado por la ONG Chegg, que apoya iniciativas estudiantiles innovadoras que abordan problemas globales.
La destacada joven creó un asistente médico virtual basado en inteligencia artificial capaz de ofrecer prediagnósticos a personas en comunidades sin acceso a atención médica. “El asistente hace una serie de preguntas y ofrece recomendaciones, incluso puede buscar información en línea sobre medicamentos y enfermedades”, explicó Ángela tras recibir el premio.
El reconocimiento, entregado en la sede de la ONU en Nueva York, incluye una dotación de 100 mil dólares, que Ángela planea destinar a la creación de un aula STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en su comunidad natal de Papantla, con el objetivo de inspirar y educar a futuras generaciones.
Ángela fue una de las 10 finalistas del Global Student Prize y, aunque había sido invitada a Nueva York como parte del evento, su proyecto ya había sido seleccionado como el ganador definitivo, destacando su visión innovadora y su compromiso social.

Este logro coloca a Ángela Olazarán como un ejemplo de liderazgo estudiantil y creatividad, representando a México en la esfera educativa global.