Ambos países: Suecia y Finlandia refuerzan su estrategia de resiliencia frente a crisis y conflictos bélicos en el contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Suecia y Finlandia han dado pasos significativos para fortalecer la preparación de sus ciudadanos ante posibles conflictos armados. Mientras Suecia ha comenzado a distribuir panfletos que instan a la población a prepararse para situaciones de guerra, Finlandia ha lanzado un sitio web con consejos detallados sobre cómo actuar en emergencias.
Tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, ambos países abandonaron su política de no alineamiento militar para unirse a la OTAN. En este contexto, Suecia ha actualizado su tradicional folleto de preparación civil, que ha sido emitido en cinco ocasiones desde la Segunda Guerra Mundial.
Preparación en Suecia
El documento, de 32 páginas, describe con ilustraciones amenazas como conflictos militares, catástrofes naturales, ataques cibernéticos y terrorismo. Además, incluye recomendaciones como almacenar alimentos no perecederos y agua, y prepararse mental y logísticamente para afrontar diversas crisis. Mikael Frisell, funcionario sueco, subrayó que «la situación de seguridad es grave y todos necesitamos fortalecer nuestra resiliencia».

Más de 5 millones de hogares suecos recibirán esta guía en las próximas semanas. También estará disponible en formato digital y en varios idiomas, subrayando la importancia de la preparación para la guerra en la versión más reciente del folleto.
Finlandia y su enfoque digital
Por su parte, Finlandia, que comparte una extensa frontera de 1,340 kilómetros con Rusia, ha lanzado un sitio web titulado Preparación para emergencias y crisis. Esta iniciativa es parte de una estrategia nacional iniciada en 2022 para mejorar la resiliencia del país frente a eventos de alto impacto, incluidos cortes prolongados de servicios básicos, fenómenos naturales extremos y conflictos bélicos.
La guía destaca la importancia de contar con suministros esenciales para al menos tres días, como alimentos, agua, medicinas y efectivo. Según el Ministerio del Interior finlandés, el 58 % de la población ya cumple con esta recomendación.
Lecciones del pasado y preparación para el futuro
Finlandia, con un historial de preparación civil y militar desde la Segunda Guerra Mundial, se posiciona como un ejemplo en Europa. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, incluso encargó un informe sobre resiliencia a nivel europeo al expresidente finlandés Sauli Niinistö, publicado recientemente.
Estas iniciativas de Suecia y Finlandia no solo refuerzan la capacidad de sus ciudadanos para afrontar posibles crisis, sino que también subrayan la creciente preocupación en Europa por la seguridad regional en un escenario global cada vez más incierto.
Con información de EFE.
Te puede interesar: De Chef a terrorista. Descubren identidad de la persona que quería acabar con los juegos olímpicos de Paris.