martes, abril 15, 2025

80 días de narcoguerra: Sinaloa bajo fuego y miedo

Culiacán, Sinaloa. El estado de Sinaloa atraviesa una crisis de violencia inédita tras 80 días de enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa, dejando una estela de casi 500 homicidios, 440 secuestros y más de 1,200 robos de vehículos. La situación mantiene a la población en un estado de pánico constante, con actividades económicas y sociales severamente afectadas.

La narcoguerra, desatada el 9 de septiembre, tuvo su origen en la presunta traición de los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán hacia Ismael «El Mayo» Zambada, líder histórico de la organización, a quien habrían entregado al gobierno de Estados Unidos el pasado 25 de julio.

El conflicto no se limita a enfrentamientos armados: las facciones rivales incendian viviendas, restaurantes y hasta clínicas, además de perpetrar secuestros, torturas y asesinatos. En las últimas 24 horas, se registraron 13 homicidios, el incendio de dos restaurantes de la cadena Ranch Roll y una clínica médica.

El gobernador Rubén Rocha Moya (Morena) enfrenta crecientes críticas por la falta de control sobre la espiral de violencia. A pesar del despliegue de 2,800 elementos del Ejército, los resultados son limitados y la población sigue desprotegida.

La crisis ha impactado gravemente al sector educativo: en Culiacán, apenas el 30% de los estudiantes de 992 escuelas, desde nivel básico hasta superior, han asistido a clases, ante el temor de los constantes ataques.

Sinaloa vive días de incertidumbre y desesperación, con un panorama incierto para la seguridad, la economía y la paz social.

Te puede interesar: Detienen en Querétaro a mujer que realizaba cirugías estéticas sin cédula profesional


Comparte esta nota