La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó recientemente el programa Médicas y Médicos del Bienestar, diseñado para acercar servicios de salud a comunidades rurales y áreas de difícil acceso en todo el país. La iniciativa, impulsada por el IMSS-Bienestar, busca reclutar profesionales de la salud para cubrir las necesidades en regiones con alta demanda de atención médica.
¿Quién puede aplicar y dónde trabajarán?
Bajo la dirección de Alejandro Svarch, titular del IMSS-Bienestar, el programa pretende llevar atención médica a 282 hospitales en zonas remotas de México. Los seleccionados podrán optar por roles en clínicas del sector público, trabajos en comunidades, o bien unirse a equipos administrativos. La jornada laboral se organizará en turnos matutino, vespertino y nocturno, permitiendo flexibilidad para adaptarse a las necesidades de cada región.
Beneficios del programa
Los médicos y médicas del programa recibirán un contrato base de dos años, que incluye prestaciones completas, acceso a una maestría sin costo en su área de especialización, y un bono mensual de $16,000 pesos. Además, el personal tendrá apoyo en hospedaje y transporte, lo cual facilitará su permanencia en zonas de alta y muy alta marginación.
Crecimiento y oportunidades adicionales
El programa ofrece un entorno de crecimiento laboral con acceso a formación especializada, investigación y docencia, así como capacitación continua. Para los médicos generales que ya cuentan con dos años de antigüedad en el IMSS-Bienestar y trabajan en zonas marginadas, también se otorgará un punto adicional en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), beneficiando su desarrollo profesional.

Este programa representa una oportunidad única para los profesionales de la salud interesados en formar parte de un equipo multidisciplinario comprometido con llevar atención médica de calidad a todos los rincones del país. medicosdelbienestar.insabi.gob.mx
Te puede interesas: ‘Por supuesto que ya tenemos un plan’, advierte Sheinbaum a la corte en caso de que anule la reforma al poder judicial.