Ricardo Monreal Ávila, un veterano de la política mexicana, experimentó un notable contratiempo a menos de una semana de que los nuevos integrantes del Congreso de la Unión tomen posesión. Su intento de posicionar al empresario Pedro Haces Barba como vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados fracasó rotundamente, lo que revela las tensiones y divisiones internas que podrían afectar la cohesión del partido en el poder.
Haces Barba, conocido por su rol en la fundación del partido Fuerza por México (FxM), ha sido una figura controvertida dentro y fuera de Morena. Su conexión con FxM, un partido que ha sido ampliamente criticado por su falta de éxito electoral y sus cuestionables maniobras políticas, podría haber sido un factor determinante en su veto, supuestamente impulsado desde el círculo cercano de Claudia Sheinbaum Pardo, la presidenta electa de México.
Las Consecuencias del Escándalo Electoral en Puebla
Uno de los elementos más dañinos para Haces Barba fue el escándalo relacionado con el traspaso de votos de Morena a FxM durante las recientes elecciones en Puebla. Este movimiento, considerado burdo e ilegal, fue percibido como un intento desesperado por mantener a FxM como una fuerza política relevante, a pesar de su incapacidad para alcanzar el umbral mínimo de votos para sobrevivir. La operación, vista como un acto de extrema torpeza dentro de la cúpula nacional de la Cuarta Transformación, empañó lo que podría haber sido una elección ejemplar en Puebla, donde Morena logró una votación histórica frente a una oposición desorganizada y débil.
Este error estratégico no solo perjudicó a FxM, sino que también manchó la imagen de Morena en un estado donde el partido había conseguido una victoria contundente. La maniobra fallida subraya las tensiones internas y los desafíos que enfrenta Morena para mantener su unidad y credibilidad de cara a futuros procesos electorales.
El Intento Fallido de Monreal y Haces Barba
El fin de semana previo a este desenlace, Pedro Haces organizó una lujosa comida, a la que asistió un nutrido grupo de los nuevos legisladores de Morena. Monreal, en su intervención, intentó consolidar el apoyo para Haces Barba, destacando su rol en sus proyectos políticos pasados y posicionándolo como su «segundo de abordo». Sin embargo, este intento de ganar simpatías y votos entre los legisladores recién electos no fue suficiente para superar las resistencias internas.
Es evidente que la estrategia de Monreal, que incluyó un despliegue significativo de recursos propagandísticos y el respaldo público a Haces Barba, no logró el objetivo deseado. La exclusión de legisladores experimentados de la reunión y la concentración en aquellos que pisarán por primera vez San Lázaro fueron movimientos calculados, pero insuficientes para asegurar la victoria de Haces Barba en la interna morenista.
El Futuro de la Coordinación de Morena en la Cámara de Diputados
El desenlace de esta pugna interna parece favorecer a Alfonso Ramírez Cuéllar, líder de El Barzón, y a Gabriela Jiménez, legisladora por Azcapotzalco, quienes se perfilan como los vicecoordinadores parlamentarios de Morena. Este resultado refleja no solo la derrota de Monreal y Haces Barba, sino también la complejidad de las alianzas y la dinámica de poder dentro de Morena, un partido que, pese a su juventud, enfrenta desafíos propios de formaciones políticas más consolidadas.