El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) ha ordenado la anulación de las elecciones municipales en Chignahuapan y Venustiano Carranza, tras determinar la nulidad de los comicios del pasado 2 de junio. La decisión, que se tomó con dos votos a favor y uno en contra por parte de la magistrada Norma Angélica Sandoval, implica la realización de elecciones extraordinarias en ambas localidades.
El partido Morena fue el encargado de presentar las impugnaciones ante el TEEP, desafiando las constancias de validez que el Instituto Electoral del Estado (IEE) había emitido en favor de Juan Lira Maldonado, conocido como «El Moco», en Chignahuapan, y de Marco Valencia Ávila en Venustiano Carranza. Aunque previamente la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) había rechazado las impugnaciones por no cumplir con los requisitos de procedencia, Morena insistió, lo que llevó al TEEP a sesionar de manera urgente para tratar estos casos, que forman parte del proceso electoral concurrente 2023-2024.
Las impugnaciones se asignaron a dos magistrados: Israel Argüello Boy se encargó del expediente de Chignahuapan (TEEP-I-129/2024), mientras que Idamis Pastor Betancourt atendió el caso de Venustiano Carranza (TEEP-I-130/2024). Durante la sesión, la magistrada Sandoval expresó su desacuerdo con la resolución, argumentando que el TEEP carece de competencia para revocar las sentencias previas emitidas por la Sala Regional Ciudad de México y la Sala Superior del TEPJF.
Sandoval subrayó que, según el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipep), el TEEP tenía la obligación de resolver los medios de impugnación diez días antes de la toma de protesta de las autoridades electas. Por ello, consideró que la decisión de anular las elecciones podría contravenir las directrices del TEPJF.
«Sin una solicitud clara ni una respuesta de la Sala, nuestra competencia no es originaria para resolver el fondo del asunto. Esto iría en contra del artículo 373, inciso B, del Código Electoral local, que establece que el Tribunal debía resolver las impugnaciones con diez días de antelación a la toma de protesta,» afirmó la magistrada.
Ante esta resolución, el TEEP ha instruido al Congreso de Puebla a nombrar un Concejo Municipal provisional para ambos municipios, mientras que el IEE deberá convocar nuevas elecciones.
Con esta decisión, ya son cuatro los municipios de Puebla que deberán acudir a elecciones extraordinarias: Ayotoxco de Guerrero, Xiutetelco, Chignahuapan y Venustiano Carranza.