La inseguridad en las carreteras mexicanas cobró una nueva víctima en la figura de la diputada federal Blanca Alcalá Ruiz, quien sufrió un asalto y secuestro exprés mientras circulaba por la autopista México-Puebla, poco después de pasar la caseta de Chalco. Los detalles de este incidente subrayan no solo la vulnerabilidad de las personas en tránsito, sino también la creciente sofisticación de las bandas criminales que operan en estas vías.
El ataque ocurrió cerca de las 21 horas cuando sujetos desconocidos poncharon las llantas de la camioneta Toyota RAV4 en la que viajaba Alcalá Ruiz. Esta táctica, utilizada para forzar a los vehículos a detenerse, ha sido reportada en otros incidentes similares, lo que sugiere un modus operandi premeditado y bien ejecutado por parte de los delincuentes.
Una vez que el chofer de la diputada detuvo el vehículo para cambiar el neumático dañado, los asaltantes aprovecharon el momento para retenerlos y llevarlos a una zona boscosa cercana, antes de llegar a Río Frío. En ese entorno aislado, tanto la legisladora como su asistente fueron encañonados, amenazados y sometidos a un angustiante proceso de extorsión.
Durante las horas que siguieron, la banda criminal se dedicó a vaciar las cuentas bancarias de la diputada y su acompañante, realizando retiros en diversos cajeros automáticos. Además, los delincuentes se comunicaron con varios familiares de Alcalá Ruiz, buscando extorsionarlos aún más.
El secuestro exprés se prolongó hasta las 4 de la madrugada del martes, cuando finalmente la diputada fue liberada. A pesar del trauma vivido, logró regresar a Puebla en su propia camioneta, completando así una noche de terror que ilustra los riesgos a los que se enfrentan tanto ciudadanos comunes como figuras públicas en las carreteras del país.
Actualmente, Blanca Alcalá Ruiz se encuentra presentando su denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, lo que subraya la importancia de documentar y denunciar estos actos delictivos para que las autoridades puedan actuar en consecuencia. Su testimonio será crucial no solo para la investigación de este caso en particular, sino también para abordar el problema más amplio de la seguridad en las autopistas.
Este incidente pone en relieve la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad en las carreteras, especialmente en aquellas rutas que han sido identificadas como focos rojos por su alta incidencia delictiva. Además, destaca la importancia de la coordinación entre las diversas fuerzas de seguridad para prevenir y responder de manera efectiva a este tipo de crímenes que afectan a ciudadanos y funcionarios por igual.
El asalto y secuestro exprés sufrido por Blanca Alcalá Ruiz no es solo un recordatorio de los peligros inherentes a viajar por algunas de las carreteras más transitadas de México, sino también un llamado a las autoridades para intensificar sus esfuerzos en garantizar la seguridad de todos los que transitan por ellas.